Si tienes una dirección de correo que usas para todo (mensajes personales, darte de alta en servicios web, compartirla en foros, etc), deberías considerar tomar algunas medidas básicas de seguridad para evitar el spam o incluso el robo de identidad digital.
Aquí te damos algunos consejos sencillos para proteger tu dirección de correo.
- Tener una dirección alterna para servicios web
Al usar tu dirección de correo en un servicio web público puede suceder que tus datos sean compartidos con terceros, usado para enviarte boletines que no solicitaste o recibir notificaciones sobre el mismo servicio.Si estas inscrito en varios servicios esto puede terminar convirtiéndose en una molestia al tener que borrar diariamente decenas o cientos de correos que no son importantes. Por ello es mejor tener siempre una dirección alterna para estos propósitos. ¿No quieres perderte un mensaje que podría ser importante? Mira el siguiente punto. - Usar un redireccionador
Puede resultar molesto estar iniciando sesión varias veces al día en más de una cuenta de correo, pero esto puede simplificarse si configuramos para que la segunda cuenta reenvíe todos los mensajes entrantes a nuestra cuenta principal. Una vez hecho esto podemos usar un filtro en la cuenta principal para que todos los mensajes entrantes de la primera cuenta vayan directamente a una carpeta y no estén mezclándose con los otros correos. - Usar Twitter
Twitter puede ser una muy buena forma de contacto con personas que uno recién conoce. El límite de 140 caracteres, su carácter de comunicación pública y la incapacidad de adjuntar archivos lo vuelve una excelente forma que un desconocido pueda contactarnos y ahuyentar al mismo tiempo a los spammers. ¿Por qué querríamos que un desconocido nos contacte? Si estamos en un evento con muchas personas es mucho más fácil decir que nos ubiquen en Twitter como @fulano, en vez de repartir tarjetas individuales a todo un auditorio. - Filtrar el spam
Puede parecer obvio, pero un excelente aliado contra el spam viene en el mismo servicio de correo a través de una funcionalidad que nos permite reportar un correo como spam. Esto le da mayor inteligencia al sistema para detectar próximos correos con las mismas características. Lo mismo aplica en el caso contrario cuando por error un correo confiable se fue a la bandeja de spam, debemos marcarlo como “esto no es spam”. - Evitar colocar nuestra dirección principal en sitios públicos
Ya sean foros, redes sociales u otro medio público, es un riesgo dejar que cualquier persona vea nuestro correo, pues más adelante mediante técnicas de ingeniera social se puede comprometer nuestra seguridad personal. Veámoslo de esta manera: dar nuestra dirección de correo principal es como dar la dirección de nuestro domicilio. No es algo que se le da a cualquiera ¿verdad?