En un ambiente de constante cambio, el diferencial de las empresas para con sus consumidores está en la capacidad para generar valor a través de sus productos o servicios. Para ello no solo es vital contar como parte del ADN el factor Innovación sino también tener una adecuada lectura del mercado para convertir esas nuevas oportunidades en negocios económicamente viables, ambientalmente correctos y que puedan impactar a un gran numero de personas.
Para conocer esas oportunidades, la empresa Trendwatching ha elaborado una lista con las 5 tendencias de consumo en nuestra región. Con una explicación clara y contundente se citan diversos casos en los que en diversos países de la región ya se están poniendo en práctica y que no debemos de perder de vista.
Las 5 tendencias que marcaran la pauta en los próximos años son:
- La inteligencia es el nuevo símbolo de estatus. Como las marcas están ayudando a sus grupos de interés a desarrollar sus capacidades y conocimientos más allá de solo consumir un producto o servicio. Easy Taxi en Brasil ha creado BiblioTaxi permitiendo a los pasajeros tomar libros que quieran leer.
- Civiconsumidores. Cambio impulsado por las personas: Una ciudad detrás de otra.
Las redes sociales lejos de ser una distracción trivial están dando al ciudadano de a pie la capacidad de influenciar a otros y crear un cambio. Rio+ está utilizando la web para resolver los problemas municipales de Rio de Janeiro a través del Crowdfunding. - Verdades amargas. Por qué los consumidores desearían enfrentar la realidad. Por fea que sea.
Los consumidores cada vez más sofisticados buscarán marcas que vayan más allá de las campañas amables y suaves y lancen iniciativas inesperadas, discordantes y arriesgadas que capturen su atención y demanden acción. DOMUND en Perú lanzó una campaña para despertar consciencia entre los clientes de supermercados de Lima sobre la escasez de alimentos. - Tecnología Protectora. Por qué en 2014 las marcas deberán proteger y servir.
Las marcas que busquen enfocarse hacia la innovación tecnológica en 2014 deberían comenzar solventando las amenazas a la seguridad personal, en cualquier forma. En México una APP conecta a los ciudadanos con las autoridades locales de seguridad vial. - Vida: a demanda. Año del ahorrador de tiempo.
La comodidad será lo más importante. Pensar en productos y servicios en formatos híper-prácticos, accesibles instantáneamente, en canales fáciles de navegar y, sobre todo, un sentido imparable de control y logro. En el aeropuerto de Guarulhos en Brasil, los consumidores reservan su estacionamiento indicando la fecha y hora de su próxima visita.
Para conocer más: http://trendwatching.com/es/southcentralamerica/trends/5trends2014/