Compartimos un estudio elaborado por el Banco Mundial sobre el cual se afirma que el nivel de innovación de los emprendedores de América Latina y el Caribe es mucho más bajo que el de los emprendedores de regiones comparables de Asia y Europa del Este.
Países como Israel, Finlandia y Corea del Sur muestran altos índices de I+D con gran concentración en tecnología y desarrollo de productos, lo que demuestra que apostar en esos sectores permite generar altos niveles de rentabilidad. Sin embargo, para ello es necesario contar con una estrategia clara de capital humano, mejor logística e infraestructura y más empleos de calidad.
Algunas iniciativas públicas y privadas orientadas al desarrollo de empresas con base tecnológica en la región buscan cambiar esa situación, pese a ello aún falta mucho camino por recorrer.
El dato:
- El BM dispone de un site con una serie de recursos que permiten conocer e interactuactuar sobre el tema: http://envivo.bancomundial.org/emprendedores-en-america-latina