Nokia en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura – UNESCO ha publicado una seria de documentos de trabajo relacionados con el aprendizaje móvil. Compartimos uno reciente denominado: “Activando el aprendizaje móvil en América Latina”, que resalta iniciativas en diversos países con el objetivo de lograr una mayor comprensión de cómo las tecnologías móviles puede ser utilizadas para mejorar el acceso, la equidad y la calidad de la educación en todo el mundo.
El estudio también resalta los factores que influyen en el aprendizaje móvil:
- Impulsores: La necesidad de alfabetización y educación básica.
- Facilitadores: Alta penetración de teléfonos celulares y la familiaridad con estos dispositivos.
- Obstáculos: Restricciones de uso de celulares en las escuelas, alto costo y poca disponibilidad de conectividad.
- Factores de éxito: Cooperación entre sector público y privado, liderazgo de los gobiernos.
Puedes descargar manualmente el documento Aquí