Gigas, empresa con servicios de cloud hosting con presencia en España, Reino Unido, Colombia y Chile llegó al Perú para ofrecer soluciones con certificación y reconocimiento internacional orientadas a clientes corporativos y la mediana empresa.
El respaldo de importantes firmas de capital riesgo, como Caixa Capital Risc, Cabiedes & Partners, Bonsai Venture Capital, entre otros, ha impulsado la implementación de un nuevo Datacenter en Miami para brindar un mejor servicio a sus clientes en América Latina, y reducir la “latencia” (tiempo que demora un paquete de datos en llegar desde el origen al destino).
“Gigas apunta a convertirse en la empresa “cloud hosting” de referencia en todos los países de habla hispana, entre los que destaca Perú, el cual, durante los últimos años ha tenido un connotado crecimiento y es uno de nuestros mercados prioritarios”, comenta Diego Cabezudo, CEO de la multinacional española.
América Latina y su promisorio futuro de servidores en la nube
De acuerdo a la consultora Gartner Inc., en sólo cuatro años el volumen total del negocio del cloud hosting en la región será seis veces mayor, pasando de US$ 238 millones en 2012 a los US$ 1.380 millones en 2016.
En el Perú, las cifras que mueve el mercado de cloud hosting se estiman en US$17 millones en 2013, las cuales llegarían a US$60 millones en el 2016, lo que significa un incremento de 3.5 veces en tres años, superior al crecimiento medio de la región, según un análisis de la multinacional española.
La empresa cuenta con un Datacenter Tier-IV (la más alta certificación en seguridad en centros de datos) en Miami, y un Datacenter Tier-III en Madrid. Asimismo, se ha hecho acreedora recientemente del eAwards, galardón a la mejor empresa hosting y cloud en la edición 2013.
De acuerdo al informe “Magic Quadrant for Cloud Infraestructure as a Service 2013” de Gartner, Gigas ha sido catalogada como en uno de los principales proveedores del sector de cloud hosting a nivel mundial, al ser nombrado como “Significant Provider” para Cloud IaaS (Infraestructura como un servicio, por sus siglas en Inglés).
La multinacional también ha sido reconocida con el “Premio a la Innovación”, en la I Edición de los Premios Iberoamericanos de IDG, ComputerWorld y CIO por ser una de las empresas más innovadoras en proyectos tecnológicos en empresas y organismos que operan en España y América Latina.