Iniciativas digitales que promueven la participación ciudadana

Con el crecimiento acelerado de equipos inteligentes (smartphones, tablets, laptops), el intercambio de información genera un universo de posibilidades para la co-creación e implementación de iniciativas digitales colectivas promovidas desde los ciudadanos para mejorar su propio entorno.

Es por ello que valiéndose de información pública y utilizando herramientas tecnológicas como el hacking ético y programación web, desde los últimos 3 años se vienen desarrollando aplicaciones que buscan dar solución a problemas sociales. Tal es el caso del último concurso organizado por Desarrollando América Latina – #DAL2013, en el que se han presentado más de 60 aplicaciones en diversos campos como educación, reciclaje, participación ciudadana, entre otras.

Iniciativas Made in Perú

La semana pasada, estuvimos en la #dataminka, evento que reúne a desarrolladores, diseñadores, funcionarios públicos, gobiernos y ciudadanos para generar ideas y desarrollar soluciones basados en iniciativas sociales. Para conocer más de esta iniciativa, conversamos con Kiko Mayorga, Director de Escuelab y coordinación de Desarrollando América Latina en nuestro país.

Estamos seguros que el interés de los ciudadanos por impulsar la creación de nuevas iniciativas seguirá en aumento y con el apoyo de diversas organizaciones tanto privadas como públicas, tendremos en los próximos años nuevas herramientas que podrán tener un alcance e impacto nacional.

Sigue la conversación en Twitter


Comparte este artículo y sé un datero

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp