LeWeb 2014: resumen del día 3

Disrupción como ecosistema
Presentado por Brian Solis, conocimos el caso de 2 grandes proyectos que a partir de modelos innovadores están generando gran valor en la sociedad. El primero de ellos fue Skully, cascos de motocicleta inteligentes que no solo protegen sino que además se conectan con la motocicleta y ofrecen información adicional a través de la realidad aumentada. El Dr. Marcus Weller, fundador de la empresa promete que esto será una revolución en el mundo de las motocicletas. Lo más sorprendente del proyecto es el gran apoyo que consiguió a través del crowdfunding, consiguiendo una financiación de 250,000 dólares en 6 minutos a través de IndieGogo (sitio dedicado a la financiación colectiva de proyectos).El segundo proyecto fue Andela, startup fundado por Jérémy Johnson. Esta iniciativa ayuda a las personas de Nigeria enseñándoles a programar e insertándolas en el mercado laboral, conectándolos con grandes empresas en el mundo. En un país donde la mitad de la población está desempleada, una iniciativa como la de Andela busca impactar en la sociedad.

emmanuel-macron-lewebFrancia como hub tecnológico

Una de las charlas más esperadas del evento fue con el ministro francés de Economía, Industria y Asuntos Digitales, Emmanuel Macron. Durante su participación con Loic Le Meur, comentó sobre su interés para crear grandes empresas en el país, posición radical a la presentada por su predecesor el año pasado que buscaba frenar la innovación para proteger a las empresas tradicionales.

Para el ministro la situación es clara: existen actualmente grandes emprendedores y la tarea del Estado es ayudarlos a crecer y que otros también pueden salir adelante, quitándoles trabas burocráticas que les permita la innovación en el país. También se refirió a que las leyes laborales deben reformarse para darles mayor flexibilidad a los empresarios y permitir que se repita experiencia como la de Sillicon Valley, donde actualmente existen casos de éxito franceses.

En opinión de Le Meur la solución pasa por un cambio de mentalidad, donde se vea a los emprendedores como héroes, tal como sucede con los ingleses y su caso emblemático de Richard Branson. “se les debe dejar de tratar como villanos, que son perseguidos y auditados sin motivo”.

El ministro concluyó que actualmente ya están trabajando para atraer todo el talento francés que se encuentra en todo el mundo, para que vean a Francia como el lugar ideal para invertir y desarrollar sus proyectos.

 

Jukedeck, el gran ganador del concurso de startups.
Al final de la tarde se anunció a Jukedeck, proyecto que permite crear música de manera automatizada. El segundo y tercer lugar correspondieron para Easy Size (proyecto que analiza los historiales de compra de ropa de los clientes y predice los ratios de retorno de producto y ayuda a minimizarlos) y Natural Cycles (proyecto que ayuda a llevar un mejor control de los ciclos menstruales de las mujeres, permitiéndole una mejor planificación familiar). Como mención especial hay que resaltar a Kappo, proyecto chileno que promueve el uso de la bicicleta a través de gamification, quien ganó el premio del público y es el único equipo latinoamericano que estuvo presente en LeWeb.

 

Y con el ganador del concurso cerramos el evento de LeWeb que no solo trajo ponencias de gran nivel, sino también la oportunidad de hacer networking con empresas y startups de todas partes de Europa, además de la oportunidad de cerrar relaciones comerciales interesantes para quien esté interesado en trabajar con esta región del mundo. Nos despedimos con la satisfacción de haber participado en un evento donde estuvieron presentes los principales protagonistas de la industria tecnológica y digital.

Comparte este artículo y sé un datero

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp